
Salí a dialogar con algunos de los responsables de los departamentos digitales de las principales agencias para ver cómo están viviendo este boom interactivo.
Lo primero que surge es que no todos siguen el mismo esquema. No hay un modelo clásico a seguir. La interactividad se instaló primero en la vida cotidiana y luego llegó por imposición al mundo de las agencias de publicidad. Algunos están orgullosos de no tener divisiones digitales porque sienten que esto lo atraviesa todo y a otros les encanta sacar chapa de “departamento interactivo”. Algunos recién empiezan y otros ya llevan cierto trecho recorrido en estas lídes.
Del “yo te informo” al “yo controlo”...Las marcas ya se están inclinando cada vez mas a internet llegando a puntos en los cuales grandes marcas ya no usan otro medio para comunicarse con su target, porque el mismo está casi el 100% de su tiempo en internet y su vida pasa por internet: hablar con amigos, saber de la vida de sus amigos, hacer nuevos amigos, mostrar su vida, jugar, competir, informarse o, educarse. Internet ya es un medio de comunicación establecido y las marcas tienen que entenderlo, aceptarlo y enfrentar el cambio. Internet ya es parte integral de nuestras vidas, tengas la edad que tengas. Internet en un principio era “te informo”, después pasó a ser “nos hablamos” y el futuro es “yo controlo”. El usuario quiere sitios donde pueda interactuar, controlar, expresarse.”